Dale sabor a tu vida

21/12/2018

Una nueva investigación muestra que el uso de hierbas y especias en su dieta, colabora con lo que las personas han experimentado durante siglos, un estilo de vida más picante lleva a un estilo más saludable. Las hierbas y especias culinarias pueden ayudar a tratar todo tipo de problemas médicos relacionados con la salud.  Recientemente la ciencia está empezando a demostrar este hecho. Esto en un momento en que muchas personas han comenzado a experimentar y disfrutar de sabores étnicos, audaces y coloridos, más picantes originados de otras regiones y culturas mundanas. 

La comida picante esta de moda

Las tendencias más actuales de las especias en la actualidad son las "especias picantes", la pimienta negra y blanca, la pimienta roja (cayena y piri piri) y la semilla de mostaza. Solo en los Estados Unidos, estas especias indican el 40% del uso total de especias estadounidenses, equivalente a un aumento del 70% en el tonelaje desde fines de los años 70. 

Los investigadores y nutricionistas creen que los beneficios de las hierbas y especias culinarias se deben principalmente a sus efectos antioxidantes, anti-microbianos y anti-virales. Las especias y las hierbas culinarias son más conocidas por convertir los alimentos comunes en sabores deliciosos, pero estas plantas exóticas también contienen una amplia gama de poderosos compuestos fito-químicos que pueden ayudar en la prevención de enfermedades graves como el cáncer, las enfermedades cardíacas y las infecciones. Las hierbas y especias típica-mente frescas contienen niveles más altos de antioxidantes que los productos secos o procesados, por ejemplo, el ajo fresco es una vez y media más potente que el polvo seco de ajo. 


En la cocina, la hoja de una planta generalmente se refiere a una hierba culinaria, algunos ejemplos incluyen albahaca, orégano, romero, tomillo, menta y perejil. Por otro lado, las especias se adquieren de otras partes de la planta: las raíces, los tallos, la corteza, las semillas y el bulbo. Por lo general, también se secan antes de usarse como condimento.  

Piri Piri


En PitStop amamos el piri piri 

Aquí en PitStop Pizza y Pollo amamos Piri Piri, por lo que debemos mencionar los beneficios de ají en general. 

Algunos de los beneficios más saludables de agregar condimento picante a su dieta. 

Conocidos por su sabor picante, el ají de la familia (Capsicum annuum) se utilizan principalmente para fines culinarios, como una especia agregada a varios platos y salsas. Cayena, jalapeño, habanero y serrano son algunas de las variedades más populares de ajís. Los ajís fueron cultivados por primera vez por los antiguos agricultores en América Central y Sur América, regiones cuyas cocinas son famosas por su sabor picante. El ají contiene un compuesto vegetal bioactivo llamado capsaicina, que es responsable por su "patada" caliente y picante. La capsaicina se concentra en las semillas y en la membrana interna blanca; Cuanto más capsaicina contiene, más picante es el ají. 

  • Ayuda a combatir la inflamación: la capsaicina tiene propiedades antioxidantes y anti inflamatorias, y ha demostrado potencial para tratar las enfermedades inflamatorias y el cáncer. De hecho, una investigación publicada en Future Oncology indicó que puede suprimir el crecimiento de las células humanas del cáncer de próstata.  
  • Aumenta la inmunidad: los ajís son ricos en betacaroteno, que se convierte en vitamina A en el cuerpo. Esta vitamina es esencial para mantener saludables las membranas mucosas para ayudar a proteger al cuerpo de los patógenos invasores (microorganismos que causan enfermedades). El ají también es rico en vitamina C, y esto ayuda al cuerpo a producir glóbulos blancos que combaten los gérmenes 
  • Ayuda a reducir los niveles de insulina: otro beneficio conocido de comer ají es cómo ayudan a controlar el nivel de azúcar en la sangre. Un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition concluyó que el consumo regular de ají puede ayudar a reducir el riesgo de hiper-insulinemia (niveles altos de insulina en la sangre). 
  • Protege su corazón: el compuesto capsaicina puede ayudar a reducir los triglicérios, el colesterol y la agregación plaquetaria. Algunos estudios han demostrado que puede ayudar al cuerpo a disolver la fibrina, lo que previene la formación de coágulos de sangre. Además, las culturas que usan pimientos picantes regularmente en la cocina tienen tasas de ataque cardíaco y apoplejía significativamente más bajas. 
  • Previene la sinusitis y alivia la congestión: otro efecto en la salud del compuesto capsaicina es su capacidad para tratar la congestión nasal al ayudar a eliminar el moco de la nariz. También tiene propiedades anti-bacterianas y puede ayudar a combatir las infecciones sinusales crónicas. Aparte de la capsaicina, el ají también contiene otros compuestos beneficiosos de plantas bioactivas, que incluyen: 
  • Capsantina. Este es el carotenoide primario (antioxidante) en los ajís rojos, que les da su color rojo y generalmente representa hasta el 50 por ciento del contenido de antioxidantes de la especia. 
  • Luteína. Más abundante en ajís inmaduros (verdes), se ha demostrado que ayuda a mantener y mejorar la salud ocular. 
  • Volaxantina. Es el carotenoide principal que se encuentra en los ajís amarillos, que representa del 37 al 68 por ciento de su contenido total. 
  • Ácido sinápico. También conocido como ácido sinapínico, este antioxidante es conocido por su potencial neuro-protector. 
  • Ácido ferúlico. Este compuesto se ha mostrado prometedor en la protección contra la diabetes, el cáncer y las enfermedades cardo vasculares